El papel del tweeter y woofer en los altavoces

El papel del tweeter y woofer en los altavoces

¿Crees que conoces en profundidad cómo son unos altavoces y cuáles son sus componentes? Dentro de su estructura interna, tanto el woofer como el tweeter son dos de los actores protagonistas que trabajan en conjunto para reproducir el sonido en todo su rango de frecuencias. Pero, ¿qué funciones cumplen exactamente y por qué son tan importantes? ¡Resolvemos tus dudas en este post!

Tweeter: la nitidez de los agudos

El tweeter es el responsable de reproducir las frecuencias altas, generalmente entre los 2 kHz y los 20 kHz. Estas frecuencias incluyen detalles cruciales en la música y el sonido en general, como los platillos de una batería, la claridad de las voces o los matices de los instrumentos de cuerda. Un buen tweeter garantiza una experiencia auditiva rica en detalles y sin distorsiones en los tonos agudos, siempre sin resultar sibilantes al oído.

Los tweeters pueden fabricarse con distintos materiales y diseños, como domo blando, domo de metal o cinta, cada uno con sus propias características que afectan la direccionalidad y la respuesta del sonido:

-Domo blando: Generalmente fabricados con materiales como seda -es el caso de nuestros altavoces VULKKANO- o tela tratada, ofrecen una respuesta suave y natural, evitando sonidos ásperos o metálicos.

-Domo de metal: Usualmente hechos de aluminio o titanio, proporcionan una respuesta más brillante y detallada, pero pueden ser más agresivos si no están bien calibrados.

-Tweeters de cinta: Utilizan una delgada cinta metálica como diafragma, lo que les permite una respuesta ultrarrápida y una gran extensión de frecuencias altas con excelente claridad y detalle.

Woofer: la profundidad de los graves

Por otro lado, el woofer es el encargado de reproducir las frecuencias bajas, generalmente en un rango de 40 Hz a 3 kHz. Son los responsables de la profundidad del sonido, aportando la pegada de los bombos en la música, la intensidad de los bajos y la riqueza de las notas graves.

El tamaño de un woofer influye directamente en su rendimiento; cuanto más grande sea el cono, mayor capacidad tendrá para mover aire y generar frecuencias bajas con más potencia. Materiales como el papel, polipropileno o kevlar pueden influir en su respuesta y calidad sonora.

-Papel: Ligero y con una excelente respuesta a las vibraciones, permite una reproducción natural de los graves. Sin embargo, puede ser menos resistente a la humedad.

-Polipropileno: Más duradero y resistente a la humedad, ofrece una respuesta equilibrada con un sonido limpio y cálido.

-Kevlar: Material extremadamente rígido y ligero, ideal para un sonido preciso con menos distorsión a volúmenes altos.

-Fibra de carbono: muy rígido y ligero, similar al Kevlar, pero con una respuesta más rápida y mayor control en los graves.

Bonus track para más graves: bass reflex

El sistema Bass Reflex es una técnica utilizada en el diseño de altavoces para mejorar la respuesta de los graves sin necesidad de aumentar el tamaño del woofer. Consiste en una abertura o puerto en la caja del altavoz que permite que el aire dentro del recinto se mueva de manera controlada, reforzando las bajas frecuencias.

Este diseño aprovecha la energía que normalmente se disiparía dentro del altavoz, redirigiéndola hacia el exterior para generar una mayor sensación de profundidad y potencia en los graves. El tamaño y la ubicación del puerto son factores clave en la eficiencia del Bass Reflex, ya que una mala configuración puede generar turbulencias de aire y afectar la calidad del sonido.

El equilibrio entre tweeter y woofer

Para obtener una reproducción sonora equilibrada y fiel a la realidad, el tweeter y woofer debe complementarse correctamente. Aquí es donde entra en juego el crossover, un componente que divide las frecuencias y envía cada una a su respectivo transductor. Un buen diseño de crossover asegura que cada driver opere dentro de su rango óptimo, evitando distorsiones y garantizando una transición fluida entre graves, medios y agudos.

En sistemas de audio más avanzados, también podemos encontrar drivers adicionales como los midrange, encargados de las frecuencias medias, o subwoofers, que potencian los sonidos más profundos por debajo de los 40 Hz.

Conclusión

El tweeter y woofer es el pilar de cualquier sistema de sonido de calidad. Mientras que el tweeter aporta la nitidez en los agudos, el woofer proporciona la profundidad en los graves, creando una experiencia auditiva envolvente y equilibrada.

Elegir altavoces con una buena combinación de estos componentes y un crossover bien diseñado marcará la diferencia en la calidad del sonido que disfrutamos en nuestra música, películas o videojuegos.

En VULKKANO, sabemos lo importante que es un buen sonido. Por eso, diseñamos altavoces y dispositivos que maximizan el rendimiento de cada componente para ofrecer una experiencia sonora superior. ¡Explora nuestra gama y lleva tu audio al siguiente nivel!

Regresar al blog